Biografía

Concibo el arte como un vertedero fecundo de elucubraciones y significaciones. Un espacio donde la imagen, el silencio y la palabra pueden entrelazarse para interrogar el mundo. Mi obra parte de una inquietud que no es solo estética, sino también filosófica, política y subjetiva. Utilizo medios tradicionales como la pintura y los combino con herramientas digitales para crear composiciones que buscan abrir un diálogo entre lo visible y lo que se sustrae a la mirada. Me interesa, sobre todo, explorar la tensión entre percepción y realidad, entre lo que aparece y lo que permanece latente.
Trabajo con imágenes fotográficas, que manipulo digitalmente para generar nuevos escenarios visuales, que luego traslado al plano matérico. En este cruce de lenguajes -analógico y digital, plástico y conceptual- emergen formas que no solo representan, sino que evocan y plantean preguntas. Mis proyectos surgen muchas veces a partir de notas de lectura, apuntes teóricos y esquemas filosóficos o psicoanalíticos, convirtiendo a la obra en una forma de pensamiento visual, casi en una escritura alternativa.
En los últimos años he profundizado en una investigación plástica sobre la tensión entre lo determinado y lo autónomo en la condición humana. ¿Qué tanto de lo que somos está ya inscrito? ¿Qué espacio queda para la invención, para el deseo, para el acontecimiento? Este eje me ha llevado también a habitar con mas fuerza el terreno del psicoanálisis.
Soy licenciado en Filosofía por la Universidad de Guadalajara y tengo una maestría en Teoría Psicoanalítica por la Universidad Autónoma de Zacatecas. Desde mi práctica clínica, encuentro una resonancia con mi trabajo artístico: en ambos casos se trata de escuchar, leer, significar, interrogar. En el arte, como en el análisis, hay una apuesta por crear las condiciones para que algo nuevo pueda emerger: un trazo, una palabra, un acto.
Vivo y trabajo en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, México. Donde sostengo mi práctica como artista visual y psicoanalista. Mi página web reúne estas dos facetas no como compartimentos aislados, sino como expresiones distintas de una misma búsqueda: pensar lo humano, alojar el deseo, abrir la experiencia. Si llegaste aquí por interés en mi obra plástica o con la inquietud de comenzar un proceso psicoanalítico, estás en el lugar indicado. Bienvenidx.
Exposiciones
–2023 Exposición colectiva “Registros Invisibles” San Javier Club Privado, Guadalajara, Jalisco.
–2022 Exposición colectiva “Soul Container” Patricia Mendoza Gallery, San Jose del Cabo.
–2022 Exposición colectiva “Entre el uso y la contemplación” Museo Nacional del Tequila, Jalisco.
–2021 Exposición colectiva “La Eternidad” Galería Rimbaud, Guadalajara.
–2020 Exposición colectiva “Nada”. Galería Azulejos. Guadalajara.
–2019 Exposición colectiva “Cuadrafónico”. Galería Ecléctico. Zapopan.
–2019 Exposición colectiva “Abierto de pintura Lumen Segunda Edición” Segunda edición. Museo de la Cancillería. Ciudad de México. Guadalajara.
–2018 Exposición colectiva “Salón de Octubre 2018”. Ex Convento del Carmen. Guadalajara.
–2017 Exposición colectiva “Estudio Abierto”. Casa Taller los azulejos, Guadalajara.
–2017 Exposición colectiva “Artistas del Colectivo Ayudarte”. San Javier Club Privado A.C., Guadalajara.
–2016 Exposición individual “Distopías”. Galería Schnbl, Guadalajara.
–2014 Exposición colectiva “Inventarios”. Galería Saratustra, Tlaquepaque.
–2013 Exposición individual “Catering to the discerning gentlemen”. En Galería Samo, Guadalajara.
Premios y distinciones
–2019 Artista seleccionado con la obra “Finitud ontológica de sustancias separadas” Abierto de pintura Lumen Segunda edición. Ciudad de México.
–2018 Artista seleccionado con la obra “Paisajes interiores escondidos astutamente dentro del cráneo #8” Salón de Octubre 2018. Guadalajara.